• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
MACROFIT

MACROFIT

  • INICIO
  • PRECIOS
    • Estándar
    • Servicio de Entrenador Personal
  • CENTROS
    • CASTILLO
    • VECINDARIO
    • LAS PALMAS (JUAN XXIII)
    • LA BALLENA
    • ARRECIFE
    • ALISIOS
    • LA LAGUNA
    • SANTA CRUZ
  • QUÉ TE PROPONEMOS
    • Entrenamiento en sala
    • Entrenamiento personal
    • Espalda sana
    • Macro Funcional
    • Spinning
    • Aeroboxing
    • Bailes
    • Bodyattack
    • Bodybalance
    • Bodycombat
    • Bodypump
    • Bodystep
    • Core
    • Les Mill Core
    • Gap
    • Fit mix
    • Indoor walking
    • Macro suspension
    • Mantenimiento fisico
    • Pilates
    • Step
    • Streching30
    • Strong by Zumba
    • Total Step
    • Total training
    • Yoga
    • Zumba
  • MACRO FIT HORARIOS
  • BLOG
  • CONTACTA

Tendinopatía rotuliana: lo que tienes que saber

¿Qué es la tendinopatía rotuliana?

La tendinitis ó tendinosis rotuliana es una lesión crónica del tendón rotuliano por degeneración de las fibras de colágeno.

El tendón rotuliano trabaja con los músculos de la parte frontal del muslo para extender la rodilla de modo que su correcto funcionamiento es imprescindible para la mayor parte de actividades deportivas como saltar, correr, golpear un balón o hacer ejercicios excéntricos tipo sentadillas.

Patología

La tendinopatía rotuliana se caracteriza por dolor en la zona anterior de la rodilla localizado en el ángulo inferior de la rótula. El dolor suele agravarse en carga y al incrementar las demandas sobre la musculatura extensora de la rodilla, sobre todo en actividades que almacenan y liberan energía en el tendón rotuliano.

Al comienzo, tal vez solo sientas dolor en la rodilla cuando empiezas a hacer actividad física o después de realizar ejercicio intenso. Con el tiempo, el dolor empeora y comienza a interferir en la práctica del deporte.

Tendinopatía rotuliana

Causas de la tendinopatía

  • Deportes que incluyen saltos frecuentes, como el baloncesto y el voleibol. Sin embargo, las personas que no practican deportes de salto pueden sufrir tendinitis rotuliana.
  • Aumentos repentinos en la intensidad o la frecuencia con la que realizas la actividad (sobrecarga o sobreentrenamiento)
  • Falta de flexibilidad en las rodillas y tobillos
  • Desequilibrios musculares

Factores individuales

Sexo: afecta en mayor número a hombres, sobre todo deportistas entre 15 a 30 años, que realizan actividades como el baloncesto, voleibol, tenis o fútbol.

Enfermedades crónicas:

Algunas enfermedades interrumpen el flujo sanguíneo a la rodilla, lo que debilita el tendón. Como por ejemplo: insuficiencia renal, enfermedades autoinmunes como el lupus o la artritis reumatoidea y enfermedades metabólicas como la diabetes.

Rodilla-tendinopatia

Tratamiento de fisioterapia

  • Hielo
  • Diatermia si el dolo es agudo
  • Ejercicios de fortalecimiento excéntrico

En casos mas crónicos o agresivos valoramos añadir terapias como las Ondas de Choque Extracorpóreas la EPI. La combinación ondas de choque con excéntricos ha demostrado ser superior a cada uno por separado, Estiramientos.

Prevención

Mantén una musculatura equilibrada

Asegúrate de realizar una buena técnica con el material adecuado a tu actividad física

Descansa lo suficiente para que el cuerpo se recupere entre sesiones de entrenamiento, haz entrenamientos bien planificados para evitar la sobrecarga. 

Haz estiramientos y ejercicios de movilidad articular para que tengas una buena                   flexibilidad 

Asegúrate una dieta rica en nutrientes y mantén una buena hidratación antes,         

durante y después de la actividad física.

Enlaces de interés

https://fisiowebinar.com/cuadros_clinicos/tendinopatia-rotuliana/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/patellar-tendinitis/symptoms-causes/syc-20376113

https://traumatologomadrid.es/lesion-del-tendon-rotuliano-tendinopatia-rotuliana/

https://www.youtube.com/watch?v=9Jj1eXn2inE
https://www.youtube.com/watch?v=eYuHRUsqXE8


Agradecimientos a Tania González Madiedo, diplomada en Fisioterapia, con especialización en recuperación de lesiones deportivas y traumatológicas.

Puedes encontrarla aquí también puedes seguir sus redes sociales en Instragram y Facebook


Dolor de rodilla
Embarazo y realizar actividad física
Diabetes y alimentación


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Síguenos en:

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Footer

MISCELÁNEOS.


QUIÉNES SOMOS
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
CÓDIGO ÉTICO
NORMATIVA

CENTROS MACRO FIT


CASTILLO
VECINDARIO
LAS PALMAS (JUAN XXIII)
LA BALLENA
ARRECIFE
ALISIOS
LA LAGUNA
SANTA CRUZ

PREGUNTAS FRECUENTES


DIRECTORIO
SOBRE LA INSCRIPCIÓN
SOBRE LAS CUOTAS
SOBRE GESTIONES
PARA ENTRENAR...
OTRAS DUDAS

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

MACROFIT
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. También incorpora el pixel de Facebook con la misma misión.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!