Hoy hablaremos de microbiótica.
Has cuidado tu alimentación, haces deporte, te hidratas bien, muchas veces has recurrido a quemadores de grasas, diuréticos, suplementos y así y todo hay días donde ves una barriga que no reconoces como tuya.
Es mas común de lo que parece, puedes hacerlo todo genial y te ves bien en el espejo, pero de un día para otros como si se tratara de magia tienes barriga, que muchas veces va acompañado de gases, sensación de pesadez e incluso dolor de cabeza u otras molestias como dolores articulares, cansancio excesivo,… no te preocupes, puedo ayudarte!

Causa de esos malestares
Son varios los motivos por los cuales puedes sentirte así:
- Patologías digestivas
- Bacterias intestinales
- Histaminosis alimentaria
- Disbiosis intestinal
Pasos a seguir para mejorar el problema
Lo primero que tenemos que hacer es descartar cualquier patología digestiva, como colón irritable, Crohn, hernia de hiato.
Otro factor a tener en cuenta es ver si puede haber una bacteria o levadura que este ocasionando las molestias, como por ejemplo cándida estomacal o H. Pylori.
En la gran mayoría de la población estaría descartado lo anterior y nos encontraríamos con problemas de histaminosis alimentaria o disbiosis intestinal.
Dejaremos la histaminosis para otro articulo y vamos a centrarnos en la disbiosis intestinal, mas común en la población.
Disbiosis intestinal

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que residen en nuestro intestino y entre ellos existe un equilibrio que hace que tengamos un buen estado de salud, cuando este equilibrio se rompe por distintas causas, se crea lo que llamamos disbiosis intestinal.
En el buen estado de nuestra microbiota influyen distintos factores que van desde el tipo de parto, la crianza en la infancia, la alimentación, el estrés, la toma de medicación y hábitos como consumo de alcohol o tabaco.
Uno de los factores que mas influyen en dañar la flora intestinal es el consumo de azúcar, procesados, edulcorantes artificiales y la toma descontrolada de medicamentos.
Pero esto tiene fácil solución, te cuento como.
Mejora de la disbiosis intestinal
Cuando nos ponemos en manos de un nutricionista experto en microbiota intestinal, podemos tener una mejora notable en cuestión de semanas, pero es importante tener en cuenta que es un proceso largo, ya que depende de varios factores que nuestra flora intestinal mejore para siempre.
Lo mas importante es tener una buena educación alimentaria, que nos garantice que estamos dando los alimentos correctos a nuestro cuerpo y a nuestros microorganismos de la flora intestinal.
No debemos olvidar tener unos buenos hábitos de vida como pueden ser la realización de actividad física, reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño o tomar el sol.
La ayuda mas importante de todas, un buen tratamiento probiótico de forma personalizada, ya que al igual que no tomamos cualquier medicamento para una enfermedad, con los probióticos pasaría lo mismo, debido a la gran cantidad de cepas de microorganismos que hay en el mercado, debemos ponernos en manos de un experto en microbiota intestinal, que garantice que nuestro tratamiento será el adecuado.
Con todo esto tus problemas habrán terminado en muy poco tiempo.

Enlaces
https://www.nutribiotica.es/microbiota-y-disbiosis/disbiosis/
https://www.misistemainmune.es/vida-saludable/alimentacion-nutricion/disbiosis-intestinal-y-su-relacion-con-el-sistema-inmunologico
https://www.lactoflora.es/disbiosis-intestinal/
https://www.youtube.com/watch?v=I0EudEPdr2A
Camilo Álvarez Almeida – Graduado en Nutrición humana y dietética – Experto Universitario en nutrición deportiva – Antropometrísta ISAK 2 -Especialista en Nutrición deportiva para el alto rendimiento.
Insta: caanutricion
Web: www.caanutricion.com
Anímate y haz tu reserva de entrenamiento ahora