• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
MACROFIT

MACROFIT

  • INICIO
  • PRECIOS
    • Estándar
    • Especiales Puerto del Rosario
    • Servicio de Entrenador Personal
  • CENTROS
    • CASTILLO
    • VECINDARIO
    • LAS PALMAS (JUAN XXIII)
    • LA BALLENA
    • ARRECIFE
    • PUERTO DEL ROSARIO
    • ALISIOS
    • LA LAGUNA
    • SANTA CRUZ
  • QUÉ TE PROPONEMOS
    • Entrenamiento en sala
    • Entrenamiento personal
    • Espalda sana
    • Macro Funcional
    • Spinning
    • Acuagym
    • Aeroboxing
    • Bailes
    • Bodyattack
    • Bodybalance
    • Bodycombat
    • Bodypump
    • Bodystep
    • Core
    • Les Mill Core
    • Gap
    • Fit mix
    • Indoor walking
    • Macro suspension
    • Mantenimiento fisico
    • Natación terapéuta
    • Pilates
    • Step
    • Streching30
    • Strong by Zumba
    • Total Step
    • Total training
    • Zumba
    • Yoga
  • MACRO FIT HORARIOS
  • BLOG
  • CONTACTA

Sobrecarga Muscular del cuádriceps

octubre 5, 2022 by Marketing

Sobrecarga Muscular del cuádriceps

Una sobrecarga muscular en la región del cuádriceps se define como exceso de tensión en las piernas o paquete muscular de los extensores de la rodilla. Esto se puede producir durante la realización de ejercicio físico, o en diferentes actividades de la vida diaria y cuando desarrollamos sobreesfuerzos que provocan que las fibras musculares se contraigan de manera involuntaria y continua dando lugar a eventos dolorosos.


La realización de ejercicio físico de manera excesiva o la ejecución errónea de algún movimiento de manera reiterada son las principales causas de la sobrecarga muscular en las piernas.
Una sobrecarga muscular debe tratarse pues suele ser la antesala de una lesión posterior de mas gravedad y principalmente esta acontece por no tomar mediadas profilácticas ante este evento.

sobrecarga muscular

Tipos de lesiones ocasionadas por sobrecarga

Las sobrecargas suelen de forma habitual en derivar otras patologías que acontecen porque no se adoptan las medida terapéuticas o de prevención propias y que desembocan en patologías asociadas y de peor pronóstico. Las más frecuentes solas siguientes:

  • Tendinitis en el tendón de Aquiles: suele darse entre quienes tienen el hábito de correr.
  • Codo de tenista: es habitual entre quienes realizan deportes con raqueta de manera frecuente.
  • Fracturas por sobrecarga de la tibia y los metatarsianos.
  • Fascitis
  • Tendinitis
  • Roturas fibrilares

Síntomas de la sobrecarga de cuádriceps.

Los más comunes son la sensación de fatiga, dolor ante actividad física o incluso en reposo en los casos más graves, sensación de rigidez e impotencia funcional. Si bien los síntomas están presentes durante el día se exacerban en los periodos de descanso y nocturnos cuando nuestra actividad cesa y nos preparamos para el descanso. En algunos casos las personas tienen la sensación de hinchazón sobre todo en otras regiones como las de los gemelos.

Tratamientos y normas para aliviar la sobrecarga muscular.

Las medidas terapéuticas son variadas y dependiendo del tiempo transcurrido desde los primeros síntomas podemos prescribir diferentes lineas de tratamiento. Como norma general podemos enumerar:

  1. Estiramientos
  2. Masaje
  3. Electroterapia
  4. Crioterapia
  5. Talasoterapia
  6. Ejercicios de movilidad
  7. Presoterapia
  8. Descanso

Profilaxis o prevención

La sobrecarga muscular en las piernas se puede prevenir si adecuamos nuestra musculatura al ejercicio físico. Sobre todo, si somos principiantes y nos iniciamos en actividades deportivas. Las medidas mas importantes pueden ser:

  • La realización de un calentamiento antes del entrenamiento de la actividad
  • Se debe ser consciente del nivel de intensidad física que podemos desarrollar y soportar de forma sana y segura.
  • Los descansos breves entre series
  • Descansar y dormir las horas necesarias
  • Hábitos de vida saludable como dieta sana y equilibrada
  • Entrenamientos con nivales de glucosa y glucógeno adecuados.
  • Buenas técnicas de entrenamiento y adaptadas a nuestras posibilidades que dependen de la edad, sexo, peso, etc.
  • Correcta hidratación
  • Buen material de entrenamiento o trabajo (calzado, calcetines apropiados, etc.)
  • Descargas de la musculatura mediante masoterapia o técnicas de fisioterapia
  • Evitar sobreentrenamiento

Precauciones a tomar en el gimnasio para evitar sobrecargar tu cuádriceps.

Dependen fundamentalmente de nuestro nivel físico en general. En relación a la estrategia y precauciones en el entrenamiento de las extremidades inferiores y concretamente las bases principales serian las siguientes:

  • Realización de movilizaciones articulares. Teniendo importancia capital la relacionada con la patela y zona muscular de la cadera.
  • Calentamiento adecuado según la finalidad del entrenamiento. Si lo que se va a desarrollar es trabajo de fuerza la actividad realizada en bicicleta estática puede ser apropiada. 
  • De igual manera ir aumentando el peso soportado de forma gradual y tener una buena relación entre series, peso utilizado y las repeticiones de cada uno de los ejercicios. 
  • Utilizar planes de microciclos y mesociclos para determinar la progresiva y adecuada carga de trabajo.
  • Desarrollar el entrenamiento en base al 70 % del peso que se desarrolla en cada uno de los ejercicios.Este porcentaje se determina tras realizar una prueba de carga máxima a una repetición y que servirá posteriormente para determinar las cargas mínimas de los futuros entrenamientos y cargas de trabajo.
  • Dependiendo de la finalidad de los ejercicios determinar un plan concreto para ello. Por ejemplo, si el fin es perder peso y queremos desarrollar piernas que soporten la carga de trabajo se incidirá en el volumen soportado, fuerza y sus variables como fuerza explosiva, fuerza resistencia, etc
  • La edad del individuo es un importante valor a tener en cuenta puesto que a partir de una edad la hipertrofia y desarrollo muscular decrece por los que se debe adecuar a esta cuestión.
  • Evitar ejercicios funcionales sin que el individuo tenga una buena coordinación de estos para no solo evitar sobreesfuerzos, sino lesiones por sobrecarga.
  • También es importante determinar si el trabajo de cuádriceps es como complemento de un deporte o si es solo actividad de gimnasio. En el caso de deportistas amateur o profesionales que utilicen el gimnasio como complemento a la realización de su deporte, se deben adecuar las cargas e incluso las técnicas de una forma concreta. Así, por ejemplo, un futbolista manejará volumen entre el 70 y 80% con números de repeticiones entre 12 y 15 movimientos y una velocidad moderadamente alta. Si por el contrario estamos ante atletas de fondo podemos cambiar `porcentajes y desarrollaremos más las fibras de contracción lenta. Si solo somos usuario de gimnasio con el objetivo de mantenimiento nos centraremos en ejercicios analíticos y funcionales con intensidad moderada.
  • Acudir a un fisioterapeuta en el caso que los síntomas de la sobrecarga no cedan con descanso o el dolor provoque impotencia funcional.

Gracias por llegar hasta aquí, nos seguimos leyendo.

Este artículo es gracias a:

Santiago Alexis Santana Santana – Fisioterapeuta colegiado 1843 (Murcia) – Experto en Neurorehabilitación (Universidad de Barcelona) – Máster Degree en Innovación Biomédica (Universidad de león) – Formación en Neurociencia (University Saint John Hopkins, U.S.A) – Doctorando Investigación Biomédica (Universidad de Las Palmas).

Instagram: Pamax Biotech

Quizás te interesen estos otros artículos:

Dolor de rodilla
Embarazo y realizar actividad física
Diabetes y alimentación

Síguenos en:

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Footer

MISCELÁNEOS.


QUIÉNES SOMOS
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
NORMATIVA
NORMATIVA PUERTO DEL ROSARIO

CENTROS MACRO FIT


CASTILLO
VECINDARIO
LAS PALMAS (JUAN XXIII)
LA BALLENA
ARRECIFE
PUERTO DEL ROSARIO
ALISIOS
LA LAGUNA
SANTA CRUZ

PREGUNTAS FRECUENTES


SOBRE LA INSCRIPCIÓN
SOBRE LAS CUOTAS
SOBRE GESTIONES
PARA ENTRENAR...
OTRAS DUDAS

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

MACROFIT
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. También incorpora el pixel de Facebook con la misma misión.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!