• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
MACROFIT

MACROFIT

  • INICIO
  • PRECIOS
    • Estándar
    • Especiales Puerto del Rosario
    • Servicio de Entrenador Personal
  • CENTROS
    • CASTILLO
    • VECINDARIO
    • LAS PALMAS (JUAN XXIII)
    • LA BALLENA
    • ARRECIFE
    • PUERTO DEL ROSARIO
    • ALISIOS
    • LA LAGUNA
  • QUÉ TE PROPONEMOS
    • Entrenamiento en sala
    • Entrenamiento personal
    • Macro Funcional
    • Spinning
    • Acuafit
    • Acuagym
    • Aeroboxing
    • Bailes
    • Bodyattack
    • Bodybalance
    • Bodycombat
    • Bodypump
    • Bodystep
    • Core
    • Les Mill Core
    • Gap
    • Fit mix
    • Indoor walking
    • Macro suspension
    • Mantenimiento fisico
    • Natación terapéuta
    • Pilates
    • Step
    • Streching30
    • Strong by Zumba
    • Total Step
    • Total training
    • Zumba
    • Yoga
  • MACRO FIT HORARIOS
  • BLOG
  • CONTACTA

Embarazo y realizar actividad física

julio 6, 2022 by Marketing

Durante el embarazo, el ejercicio puede mantenerte en forma y a estar preparada para el momento del parto. Podría parecer el momento perfecto para sentarte y relajarte. Es probable que te sientas más cansada de lo habitual y podría dolerte la espalda por llevar peso de más. Sin embargo, salvo que tengas contraindicaciones médicas, el sedentarismo no será de utilidad.

Beneficios de la actividad física durante el embarazo

Embarazo
  • Reducir los dolores de espalda, el estreñimiento, la distensión estomacal y la hinchazón
  • Mejora la circulación sanguínea
  • Regula la hipertensión
  • Aumenta el estado de animo por la liberación de endorfinas
  • Mejorar su ánimo y nivel de energía
  • Ayudar a dormir mejor
  • Prevenir el aumento de peso excesivo
  • Promover el tono muscular, la fuerza y la resistencia
  • Disminuir los problemas de la musculatura pélvica que puede provocar incontinencia
  • Un menor riesgo de diabetes gestacional
  • Tiempo de parto más breve
  • Reducción del riesgo de tener una cesárea

Examen médico previo a realizar la actividad física

Aunque hacer ejercicio durante el embarazo generalmente es bueno tanto para la madre como para el bebé, el médico podría aconsejarte que no hagas ejercicio si tienes lo siguiente:

  • Algunas formas de enfermedad cardíaca y pulmonar
  • Preeclampsia o presión arterial alta que se presenta por primera vez durante el embarazo
  • Problemas cervicales
  • Sangrado vaginal persistente durante el segundo o tercer trimestre
  • Problemas de placenta
  • Un embarazo múltiple

Recomendación general

La recomendación general es la realización de actividad física entre 30 y 45 minutos en personas sedentarias. La variedad de ejercicios es muy florida y caminar suele ser la medida mas idónea ya que puede mejorar la acción cardiovascular y dentro de este rango de posibilidades la natación y la bicicleta estática son también muy populares.

Aspectos generales:

  • Hace tiempo que no haces ejercicio. Comienza con tan solo 10 minutos de actividad física por día. Aumenta hasta llegar a 15 minutos, 20 minutos, y así sucesivamente, hasta que alcances por lo menos 30 minutos al día.
  • Hacías ejercicio antes del embarazo. Probablemente puedas seguir haciendo ejercicio al mismo nivel mientras estés embarazada, siempre y cuando te sientas cómoda y tu proveedor de atención médica te diga que está bien.
  • Actividades acuáticas como el snorkel o el buceo puede causar un riesgo de descompresión al bebé.
  • Deportes de contacto, como hockey sobre hielo, fútbol, baloncesto y voleibol
  • Actividades que presentan un alto riesgo de caídas, como esquí alpino, patinaje, gimnasia y equitación
  • Hacer ejercicios a altitudes elevadas
  • Actividad física en condiciones climáticas extremas.
Actividad física y embarazo

Valora estos sencillos consejos en el momento que adoptes un estilo de vida activo durante el embarazo:

  • Comienza de a poco. Solo ponte en movimiento. Prueba una caminata diaria por tu vecindario o camina el perímetro de la tienda de comestibles unas cuantas veces. Sube por las escaleras en lugar de usar el ascensor.
  • Encuentra un compañero. El ejercicio puede ser más interesante si aprovechas el tiempo para conversar con un amigo. Mejor aún, involucra a toda la familia.
  • Prueba con una clase. Muchos gimnasios y hospitales ofrecen clases, como yoga prenatal, diseñadas para mujeres embarazadas. 
  • Actividad física reglada por un profesional acreditado en el ámbito de la salud. Por lo general, un fisioterapeuta puede ser el perfil mas interesante y lógico por su preparación académica y la naturaleza de las acciones a realizar y consideraciones propias del embarazo.

Si notas algunos de los síntomas mencionados a continuación, no dudes en dejar el ejercicio y ponerte en contacto con tu médico:

  • Sangrado vaginal
  • Mareos
  • Dolor de cabeza
  • Aumento de la dificultad para respirar antes de comenzar a hacer ejercicio
  • Dolor en el pecho que puede ser síntoma de problema cardiaco
  • Contracciones uterinas dolorosas que continúan después del reposo
  • Líquido que se escapa o brota de la vagina
  • Dolor o inflamación de la pantorrilla ya que puede síntoma de compromiso vascular
  • Debilidad muscular que afecta el equilibrio y provoca caídas

Referencias bibliográficas

Prescripción del ejercicio físico durante el embarazo F. Mata a, I. Chulvi a, J. Roig a, J.R. Heredia a, F. Isidro a, J.D. Benítez Sillero b y M. Guillén del Castillo b a Instituto Internacional de Ciencias Aplicadas Actividad Física Salud y Fitness. Universidad de Córdoba. Córdoba. España. b Departamento de Educación Artística y Corporal. Universidad de Córdoba. Córdoba. España.


Indicaciones y contraindicaciones del ejercicio físico en la mujer embarazada Indications and contraindications of physical exercise in pregnant women. Author links open overlay panelF.González-Colladoa A.Ruiz-GiménezbG.J.Salinas-Salinasc


Rev. int. cienc. Deporte International Journal of Sport Science VOLUMEN IV. AÑO IV Páginas:14-28 ISSN :1 8 8 5 – 3 1 3 7, Nº 11 – Abril – 2008


Santiago Alexis Santana Santana – Fisioterapeuta colegiado 1843 (Murcia) – Experto en Neurorehabilitación (Universidad de Barcelona) – Máster Degree en Innovación Biomédica (Universidad de león) – Formación en Neurociencia (University Saint John Hopkins, U.S.A) – Doctorando Investigación Biomédica (Universidad de Las Palmas).

Instagram: Pamax Biotech


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Síguenos en:

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Footer

MISCELÁNEOS.


QUIÉNES SOMOS
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
NORMATIVA

CENTROS MACRO FIT


CASTILLO
VECINDARIO
LAS PALMAS (JUAN XXIII)
LA BALLENA
ARRECIFE
PUERTO DEL ROSARIO
ALISIOS
LA LAGUNA

PREGUNTAS FRECUENTES


SOBRE LA INSCRIPCIÓN
SOBRE LAS CUOTAS
SOBRE GESTIONES
PARA ENTRENAR...
OTRAS DUDAS

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

MACROFIT
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. También incorpora el pixel de Facebook con la misma misión.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!