Andrea y Kevin son dos de los estudiantes que han hecho prácticas en nuestro centro de Las Palmas, más concretamente en La Ballena. Hemos pensado que sería bueno para otros estudiantes conocer un poco de su experiencia y así servir de ejemplo y motivación.
¿Qué formación estás haciendo o en su defecto cuál has hecho y dónde?
Andrea y Kevin estudian el Ciclo Superior de Técnico en Acondicionamiento FÍSICO (DUAL) , en el centro de Felo Monzón Grau Bassas (En las palmas de Gran Canaria).
Dual significa que en 1° Curso tenemos la disponibilidad de realizar prácticas en alguna empresa y en 2° Curso realizamos dos sesiones de prácticas.
Las asignaturas que tenemos son:
En 1° Curso: Soporte musical, Acondicionamiento en el agua(natación), inglés, Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente, Valoración de la condición física y Formación orientación laboral.
Kevin además se ha formado en entrenamiento para el alto rendimiento deportivo en el instituto ESHI (Barcelona) y nutrición deportiva a través de cursos superiores de INN Formación.


De toda la formación, ¿Cuál es la asignatura que más te ha gustado?
Andrea:
la asignatura que más me ha gustado y me siento más cómoda a la hora de desarrollarla es Soporte Musical, también me gusta valoración de la condición física y acondicionamiento físico en sala.
Kevin:
me es imposible decantarme por un aspecto en concreto. Me apasiona el entrenamiento con soporte musical: Zumba y sesiones de fuerza (Body Pump, GAP, …). En adición, siento devoción por los entrenamientos personales y sentir que soy parte del crecimiento físico de los usuarios.
¿Qué os ha faltado por ver en la formación? a tú entender, más ahora que has visto cómo se trabaja en un centro.
Andrea:
Lo que nos ha faltado por ver en nuestra formación a lo mejor ha sido el trato con el usuario, el cómo acercarnos a ellos y también por ejemplo spinning. Nosotros en nuestra formación no hemos tenido ninguna clase de cómo desarrollar esta clase dirigida.
Kevin:
El tiempo que ha transcurrido desde que comenzamos la formación hasta estos días, ha sido corto (un trimestre). Si hubiera podido escoger algo que me ayudara más en la formación, sería conocer y trabajar con el formato de las actividades dirigidas (notas coreográficas) así como la mecánica de señas empleadas en Zumba.
Hablamos ahora sobre las prácticas…
¿Cuál es la mayor ventaja de hacer prácticas? por experiencia ahora.
Andrea:
Me ha servido de experiencia para poder comparar todo lo que he aprendido en teoría y poder compararlo y llevarlo a la práctica, también es el conocimiento que adquieres, tienes la disponibilidad de aprender en un entorno laboral y así poder prepárate de cara a lo que quieres dedicarte.

Kevin:
¿La mayor ventaja? Realmente, todo son ventajas. Nunca un libro de texto te va a poder enseñar lo que es el mundo real. Si tuviera que destacar algo, sería que realizar prácticas es un proceso que te ayuda a conocer tanto tus fortalezas como tus debilidades.
¿Cuántas horas son de prácticas y cómo se hacen? cuéntanos el proceso, si eliges centro o no, y cómo se distribuyen, etc.
Andrea:
La horas máximas que se tienen que realizar a la hora de hacer las prácticas, son máximo 8 horas.
Nosotros cómo alumnos tenemos la disponibilidad de poder elegir el centro donde queremos realizar nuestras prácticas, tenemos que comentárselo a nuestro tutor y él nos tiene en cuenta para esa empresa.
Nos distribuimos de manera en lo que más nos gustaría destacar, comentarle a nuestro tutor que es lo que mejor se nos da para llevarlo en este caso en práctica.
Kevin:
En mi caso, elegí Macro Fit La Ballena y no tuve ningún inconveniente por ello. Nuestras prácticas comenzaron siendo de 4 horas la primera semana y de 6 horas el resto. Para cubrir estas horas nos dividimos 3 semanas de tarde y otras 3 de mañana para experimentar los diferentes tipos de clientes, afluencias, formas de trabajar de los diferentes técnicos.
Ahora cuéntanos un poco la experiencia haciendo las prácticas en Macro Fit:
Andrea:
¿Qué he hecho?
En Macro Fit La Ballena hemos estado tanto de mañana como de tarde, hemos tocado varias clases con diferentes monitores.
En mi caso he estado en sala de musculación atendiendo a varios usuarios, he estado en muchos Macro Funcionales de la mañana y también he ido a muchas clases dirigidas: Bodypum, GAP, Zumba, baile latino, Spinning, bodybalance, stretching y bodycombat.
Me ha servido para saber como tratar a los usuarios y mantener una buena comunicación de trabajo.
¿Cómo me he sentido?
Desde mi punto de vista me he sentido muy acogida desde el principio y sobre todo estoy aprendiendo mucho.
El trato personal de los técnico muy familiar y acogedor.
Y con un grupo de ambiente de trabajo muy agradable.
¿Qué tal la experiencia de estar con clientes?
La experiencia fue muy buena y motivadora, sobre todo bastante acogedora por parte de muchos usuarios y con una comunicación bastante fluida.
¿Cuál es la parte que más me ha gustado?
La parte que más me ha gustado ha sido poder experimentar más en sala de musculación, sobre todo aprender bastante la técnica correcta, me ha gustado mucho realizar todas las clases dirigidas y conocer a todos los monitores.
Y sobre todo me ha gustado mucho el trato que tienen dentro del MACRO FIT.
¿Qué te ha faltado?
En mi caso, desde mi punto de vista no ha faltado nada, he estado bastante cómoda.
¿Qué se podría mejorar de cara a los próximo practicantes?
De cara a los próximos practicantes, les daría una camisa del Macro Fit para que se sientan más cómodos y seguros, también para que los propios usuarios te vean y te tengan en cuenta.
De esta forma los practicantes se sentirían más integrados en el grupo de trabajo.
Kevin:
¿Mi experiencia en Macro Fit? Aunque suene a “cliché”, no tengo palabras para describir todo lo que he sentido y experimentado en el centro.
Desde la entrevista, me informaron de que tenía total libertad para realizar clases dirigidas, así como asistencia como técnico de sala. Tal es así que, he podido gestionar mi tiempo dentro de Macro Fit de manera individual y personal (siempre manteniendo a los técnicos y tutor de empresa informados).
Lo que más me ha gustado ha sido sumergirme en la filosofía de empresa de Macro Fit donde el trato al cliente es lo fundamental y su diferenciación. Esto se debe a que soy una persona muy sociable: adoro saludar, sonreír y ayudar a todas y cada una de las personas que me necesitan; e incluso, a aquel usuario más introvertido que necesita asistencia.

¿Qué recomendaciones das a los compañeros que tendrán que hacer prácticas en un futuro?
Andrea:
Mi recomendación es tener ganas y entusiasmo, aprovechar sobre todo la oportunidad que tenemos para poder experimentar, aprender y cometer errores y corregirlos.
Y siempre tener una actitud positiva y además poder preguntar todas las dudas a los monitores.
Kevin:
Sinceramente, comenzar por romper la barrera cliente-estudiante en prácticas. Los técnicos siempre te van a apoyar si te ven con ganas y actitud. También es cierto que van a formarse, pero no se queden con escribir teoría e ir a las clases como un usuario más. Sean curiosos e intenten exprimir todo lo que puedan de los técnicos.
Gracias a que Macro Fit cuenta con una amplia variedad de profesionales especializados que están dispuestos a acogerte como uno más, podrás crecer profesionalmente a través de la construcción de tu propio “yo” dentro del mundo de la salud y el entrenamiento.
¡Menuda experiencia!
Todo el equipo humano de Macro Fit y la dirección estamos muy contentos de seguir recibiendo practicantes en nuestra salas porque entendemos la importancia de conocer cómo se trabaja en la realidad.
Ha sido fantástico tener con nosotros a Andrea y a Kevin, les auguramos un fantástico futuro profesional.
Conoce a otros compañeros de Macro Fit