¿Sabes en qué consiste «los lunes sin carne»?
Lunes sin carne , o Meatless Monday es una campaña internacional sin ánimo de lucro que fomenta reducir el consumo de carne al menos un día a la semana.
¿Cuándo nació este movimiento?
El Lunes Sin Carne es una iniciativa que nació en 2003 por The Monday Campaigns Inc. en asociación con el Centro de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg School for a Livable Future, en Estados Unidos.
Sin embargo para ser más específicos y de acuerdo con la plataforma Meatless Monday, esto no es una idea nueva. Durante la Primera Guerra Mundial, en 1917, la Administración de Alimentos de los Estados Unidos instó a las familias a reducir el consumo de alimentos básicos clave para ayudar durante la guerra tanto a nivel económico, como de abastecimiento.

Y te preguntarás…¿Por qué los lunes?
Normalmente escogemos un lunes para empezar con un nuevo propósito, como dejar de fumar o comenzar a hacer ejercicio. El lunes es el día en que las personas se acostumbran a su rutina semanal; siendo más probable de continuar llevando a cabo el objetivo que nos marcamos.
¿Qué objetivos se persiguen con la reducción del consumo de carne?
- Impacto positivo en la emisión de gases de efecto invernadero. Al no comer carne por un día, la emisión de estos gases se reduce en un 12%, por lo efectos que tiene la ganadería en este proceso.
- Mejora de la salud. Diversos estudios han comprobado que reducir el consumo de carne puede prevenir enfermedades crónicas, de tipo degenerativo, aumento del colesterol, triglicéridos, algunos cánceres…
- Con esta campaña se reduce el uso de cereal para consumo animal y se dispone de esta cantidad para consumo humano, ya que, para alimentar a cada animal destinado a consumo humano, se usan de unos 15 a 20 kg de cereal para producir un kg de carne.
- Evitar la sobre-explotación de la ganadería, ya que se dejan de sacrificar 14 animales por año y persona que se adhiere a la campaña.
- Bienestar animal, ya que en muchas ocasiones las malas condiciones de espacio y atención del ganado generan un alto nivel de estrés y sufrimiento.
Alcance global
La campaña está presente en más de 40 países, miles de ciudadanos de todo el mundo se han sumado a los Lunes Sin Carne y actualmente escuelas públicas de diferentes ciudades alrededor del mundo como Los Angeles (EE.UU.), Nueva York (EE.UU.), Sao Paulo (Brasil) y Medellín (Colombia) promueven a esta iniciativa. Múltiples organismos públicos, como hospitales, ministerios de medio ambiente, o celebridades se unen a esta iniciativa (Paul McCartney, Gwyneth Paltrow o el chef Jamie Oliver apoyan públicamente los Lunes Sin Carne).

Y tú ¿Te animas al movimiento Lunes Sin Carne?
Como puedes comprobar, es una buena iniciativa no solo en cuanto a la mejora de la salud de cada uno, sino también en una mejora del medio ambiente que se va extendiendo cada año a nivel global. Además, es una muy buena opción para comenzar a implantar ciertos hábitos alimentarios, que poco a poco pueden ir instaurándose en los hogares de muchas familias.
Te dejamos estas 20 recetas vegetarianas riquísimas para los lunes sin carne 😉
Este artículo ha sido creado por el equipo de Connaturafood, empresa con la que colaboramos en alguno de nuestros centros.
Te invitamos a seguirlos en su perfil de Instagram aquí y por supuesto tienes la web para conocer mejor sus servicios: www.connaturafood.com