• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
MACROFIT

MACROFIT

  • INICIO
  • PRECIOS
    • Estándar
    • Especiales Puerto del Rosario
    • Servicio de Entrenador Personal
  • CENTROS
    • CASTILLO
    • VECINDARIO
    • LAS PALMAS (JUAN XXIII)
    • LA BALLENA
    • ARRECIFE
    • PUERTO DEL ROSARIO
    • ALISIOS
    • LA LAGUNA
    • SANTA CRUZ
  • QUÉ TE PROPONEMOS
    • Entrenamiento en sala
    • Entrenamiento personal
    • Espalda sana
    • Macro Funcional
    • Spinning
    • Acuagym
    • Aeroboxing
    • Bailes
    • Bodyattack
    • Bodybalance
    • Bodycombat
    • Bodypump
    • Bodystep
    • Core
    • Les Mill Core
    • Gap
    • Fit mix
    • Indoor walking
    • Macro suspension
    • Mantenimiento fisico
    • Natación terapéuta
    • Pilates
    • Step
    • Streching30
    • Strong by Zumba
    • Total Step
    • Total training
    • Zumba
    • Yoga
  • MACRO FIT HORARIOS
  • BLOG
  • CONTACTA

Importancia del suelo pélvico para la actividad física

junio 30, 2021 by Macrofit

¿Qué es el suelo pélvico?

Cuando hablamos de Suelo Pélvico o periné nos referimos a un conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior del abdomen, entre el pubis y el cóccix. Tiene forma de hamaca, cierra la cavidad abdominal por su parte inferior. Su función es la de sujetar la vejiga urinaria y el recto, además del útero en la mujer. Contribuye al control de la orina y en hombres interviene también en la erección y en la eyaculación. A nivel locomotor sirve para dar estabilidad a nuestra columna y pelvis. Su cuidado es de vital importancia, tanto en hombres como en mujeres, ya que la debilidad afecta a ambos sexos.

Suelo pélvico débil

La debilidad del suelo pélvico produce incontinencia urinaria y fecal, goteo tras la micción, dolor durante las relaciones sexuales, eyaculación precoz, dificultad para llegar al orgasmo y disfunción eréctil, prolapso genital e inestabilidades musculares en la zona abdominolumbar (core).

Ejercicio elevación pelvis. suelo pélvico
Ejercicio de elevación de la pelvis

Factores que influyen en el deterioro

Los factores que influyen en el deterioro del Suelo Pélvico dependerán tanto del tipo de deporte como de las características individuales. Deportes de impacto como correr asiduamente o los ejercicios de saltos, someten al periné a una serie de presiones que, mantenidas en el tiempo, o bien ejercidas de manera puntual pero intensa (ejercicio físico extremo o sobreesfuerzos), pueden traducirse en pérdidas de orina o incontinencia fecal (gases o heces). No sólo en deportes de impacto, ya que en algunos ciclistas se produce síndrome del atrapamiento del nervio pudendo, que produce dolor crónico por compresión del mismo.

Factores individuales

En cuanto a factores individuales que favorecen el deterioro del Suelo pélvico tenemos el sobrepeso, la edad avanzada, el tabaquismo, enfermedades respiratorias crónicas (tos crónica), estreñimiento crónico, cirugías u otras enfermedades relacionadas con la próstata, como su aumento de tamaño, además de los partos y cicatrices.

¿Ayuda la fisioterapia?

La Fisioterapia ayuda a corregir el estado del suelo pélvico a través de diferentes ejercicios destinados a tonificar y dar mayor elasticidad a la musculatura de la zona. Los métodos más usados son los ejercicios de Kegel, la gimnasia abdominal hipopresiva, la electroestimulación, la Terapia Manual para normalizar el tono muscular, eliminar adherencias del tejido, trabajar las cicatrices y estirar la musculatura del periné. Además de distintos dispositivos como bolas chinas para realizar ejercicios de fortalecimiento en casa, según el caso y el individuo. Todo ello acompañado de un entrenamiento funcional con incorporación de la contracción de la musculatura en las actividades cotidianas.

Todo esto nos ayuda a entender la importancia de mantener en buen estado la musculatura del Suelo Pélvico si queremos tener una buena calidad de vida, siempre consultando el caso con tu ginecólogo, urólogo y fisioterapeuta de confianza.

Hipopresivo para el suelo pélvico
Ejercicio hipopresivo

¿Dónde puedo leer más sobre este tema?

EJERCICIOS HIPOPRESIVOS (10min). Aprende 3 ejercicios básicos para trabajar tu Abdomen. – YouTube
Fortalecer tu suelo pélvico – Ejercicios de Kegel para principiantes – YouTube

https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/salud-masculina-hombres-descubre-trabaja-suelo-pelvico_4962

https://www.clinicasilviamolins.com/influencia-del-deporte-de-impacto-en-el-suelo-pelvico/

https://www.tena.es/hombres/como-tomar-el-control/articulos/suelo-pelvico-cama

https://www.carreraspopulares.com/noticia/el-suelo-pelvico-importante-para-las-mujeres-y-para-los-hombres

https://www.fisiofocus.com/es/articulo/importancia-cuidar-suelo-pelvico-masculino

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062010000600003


Este artículo en nuestra nueva sección dedicada a la fisioterapia y recuperación física es una colaboración con Tania fisioterapeuta

Las actividades como pilates y Core ayudan a fortalecer esta zona.

Síguenos en:

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Footer

MISCELÁNEOS.


QUIÉNES SOMOS
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
NORMATIVA
NORMATIVA PUERTO DEL ROSARIO

CENTROS MACRO FIT


CASTILLO
VECINDARIO
LAS PALMAS (JUAN XXIII)
LA BALLENA
ARRECIFE
PUERTO DEL ROSARIO
ALISIOS
LA LAGUNA
SANTA CRUZ

PREGUNTAS FRECUENTES


SOBRE LA INSCRIPCIÓN
SOBRE LAS CUOTAS
SOBRE GESTIONES
PARA ENTRENAR...
OTRAS DUDAS

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

MACROFIT
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. También incorpora el pixel de Facebook con la misma misión.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!