Un estudio a nivel estatal muestra que los españoles suben durante las fiestas navideñas entre 2 y 5kg.
Los motivos principales son la gastronomía navideña, principalmente dulces y postres con altos niveles de azúcares añadidos, el mayor consumo de alcohol y los compromisos con distintos grupos que hace que el número de comidas sea en muchos casos excesivos. ¿Pero es eso motivo para subir de peso? ¿Te preocupa saltarte la dieta?
En absoluto, a continuación te explicaremos como disfrutar de las fiestas navideñas sin coger peso y cuidado la salud a la vez que disfrutamos de la compañía de los más allegados.

¿El problema?
El azúcar es la principal sustancia responsable de las enfermedades y del aumento de grasa corporal, y por otro lado el alcohol que nos aporta kcal vacías.
Cada año se ha ido adelantando más la oferta de productos navideños en los establecimientos, pudiendo encontrar una gran variedad de productos ultraprocesados (turrones, bombones, polvorones,…) desde octubre.
Esto hace que comencemos a consumir estos productos antes de tiempo, y en muchos casos cuando llegue la navidad, ya podamos tener unos kilos de más.
Fiestas Navideñas con productos navideños sin azúcar
Cada día hay una mayor oferta de productos navideños dietéticos que pueden ser una buena opción para diabéticos o personas que quieran reducir el consumo calórico.
Pero en muchos casos el hecho de comprar estos productos hace que el consumo sea más excesivo, pensando que estamos comiendo un producto que no engorda y que es saludable. No olvidemos que sin azúcar no es sinónimo de saludable y menos en productos procesados que en muchos casos contienen grasas de mala calidad, harinas refinadas y exceso de edulcorantes que dañan nuestra flora intestinal y en muchos casos da problemas digestivos como gases, hinchazón y diarreas.

Solución
¿Dieta en navidad?
Para nada, olvídate de seguir una dieta durante las fiestas navideñas.
La solución está en aprender a comer, saber que tenemos que evitar el consumo de productos procesados y de azúcar en nuestro día a día, dejando el consumo de estos para fechas señaladas, como podría ser una comida de empresa, el día 24 y 25 junto a la familia, el 31 y el día de reyes.
Si del 6 de diciembre al 6 de enero comes azúcar en esas comidas especiales, estarás comiendo bien más de 25 días.
Mientras que si todos los días vas picoteando poco a poco esos productos estarás comiendo mal 30 días. Mientras que si todos los días vas picoteando poco a poco esos productos estarás comiendo mal 30 días.
¿Y tu cómo lo vas a hacer estas navidades?
Camilo Álvarez Almeida – Graduado en Nutrición humana y dietética – Experto Universitario en nutrición deportiva – Antropometrísta ISAK 2 -Especialista en Nutrición deportiva para el alto rendimiento.
Insta: caanutricion
Web: www.caanutricion.com