• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
MACROFIT

MACROFIT

  • INICIO
  • PRECIOS
    • Estándar
    • Especiales Puerto del Rosario
    • Servicio de Entrenador Personal
  • CENTROS
    • CASTILLO
    • VECINDARIO
    • LAS PALMAS (JUAN XXIII)
    • LA BALLENA
    • ARRECIFE
    • PUERTO DEL ROSARIO
    • ALISIOS
    • LA LAGUNA
    • SANTA CRUZ
  • QUÉ TE PROPONEMOS
    • Entrenamiento en sala
    • Entrenamiento personal
    • Espalda sana
    • Macro Funcional
    • Spinning
    • Acuagym
    • Aeroboxing
    • Bailes
    • Bodyattack
    • Bodybalance
    • Bodycombat
    • Bodypump
    • Bodystep
    • Core
    • Les Mill Core
    • Gap
    • Fit mix
    • Indoor walking
    • Macro suspension
    • Mantenimiento fisico
    • Natación terapéuta
    • Pilates
    • Step
    • Streching30
    • Strong by Zumba
    • Total Step
    • Total training
    • Zumba
    • Yoga
  • MACRO FIT HORARIOS
  • BLOG
  • CONTACTA

Atrapamiento del espacio subacromial: Dolor de hombro

agosto 18, 2021 by Macrofit

¿Qué es ?

El manguito de los rotadores es un grupo de tendones que une entrelazados al hueso del húmero. Se trata de una lesión por uso excesivo del hombro que provoca dolor en la parte frontal y lateral del mismo.  

En dicho atrapamiento, habitualmente los pacientes sienten dolor frente a los movimientos de elevación lateral (abducción) y a las rotaciones.

También, es frecuente que  se quejen de dolor al dormir sobre el hombro afectado. El tipo de movimiento que produce mayor dolor dependerá del tendón que esté más comprometido, ya que se afectan diferentes estructuras. 

hombro
ejercicio para el hombro

Patología 

El atrapamiento o pinzamiento subacromial del manguito rotador, corresponde al pellizcamiento de los tendones del manguito rotador, a raíz de un estrechamiento del espacio que hay entre éste y el acromion.

Es decir, cuando alguna de las estructuras que se encuentren en este espacio aumenta de volumen o se produce una disminución de este espacio por crecimiento de alguna de las estructuras óseas que rodean este espacio.

Generalmente el más afectado es el tendón del supraespinoso, porque está en la parte más alta del manguito rotador. El dolor se siente más cuando se eleva el brazo o se extiende al lado. El síndrome subacromial también se conoce como tendinitis del manguito rotador, síndrome subacromial, tendinitis del supraespinoso y bursitis del hombro. Además de esta estructuras del complejo articular puede existir una afectación del tendón largo del bíceps. 

Causas 

Debilidad muscular, Osteofitos(artrosis), Tendinitis, cargas repetitivas tanto durante la actividad física como durante el trabajo, sobre todo en elevaciones laterales y por encima de la cabeza, ya que el hombro no está diseñado para trabajar en esa posición. 

 También por un aumento rápido en la sobrecarga de actividad, con aumento brusco en la varga de trabajo, desequilibrio de debilidad o fuerza en los músculos del manguito del rotador o escapulares, anormalidades de postura corporal, inestabilidad de las articulaciones del hombro, o entrenamiento o técnica inadecuados.

El síndrome subacromial es común en nadadores y atletas que practican béisbol, tenis y voleibol. Puede presentarse también en levantadores de pesas, gimnastas, buzos y remeros.

estiramiento hombro
Estiramiento para el hombro

Factores individuales 

Edad avanzada, degeneración articular o tendinosa, inclinación muy acentuada hacia abajo del hueso del acromion por alguna malformación o por características propias del paciente, artrosis, tipo de actividad física realizada, anatomía del individuo y desequilibrios musculares entre rotadores externos e internos del hombro, postura del individuo y mala alineación corporal. 

Tratamiento de Fisioterapia

Cuando disminuya el dolor inicial, tras un pequeño período de  reposo y  tratamiento con AINES (bajo prescripción facultativa), procederemos a realizar tratamiento conservador de Fisioterapia, consistente en: punción seca, estiramientos, ondas de choque si existe calcificación en el tendón, frío, calor, geles de frío/calor para activar/relajar la musculatura, terapia manual, masajes, movilizaciones, electroterapia,  ejercicios propioceptivos, ejercicios destinados a  de estabilizar la musculatura profunda y  la vuelta progresiva a la actividad física habitual.

Aquí el trabajo con elásticos es muy efectivo. Además de todo esto, continuaremos con aspectos del deporte que no requieran sobrecarga de movimientos o provoquen dolor, tales como el trabajo de miembros inferiores y tronco. 

Prevención

Realizaremos una progresión adecuada durante la carga de trabajo, y evitaremos siempre un exceso de cargas. Debemos ser asesorados por el profesional adecuado durante las sesiones de entrenamiento. 

Mantendremos una postura corporal adecuada durante la ejecución del movimiento el pecho afuera y los hombros atrás. Realizaremos estiramientos tanto específicos como generales tras la actividad física. 

Continúe con ejercicios de mantenimiento que hayan sido prescritos y cualquier corrección en la técnica o en el régimen de entrenamiento que haya ayudado con la recuperación.

Incluya ejercicios que le ayuden a prevenir los desequilibrios de fuerza que ocurren con la sobrecarga repetitiva de la actividad y contribuyen a las lesiones. 

Enlaces de interés

Te compartimos algunos enlaces de interés por aquí:

Tratamiento de síndrome de impingement subacromial mediante punción seca profunda: estudio de caso

Pinzamiento subacromial del manguito rotador

Tratamiento para el síndrome subacromial

Abordaje fisioterapéutico del síndrome subacromial

Ejercicios de estabilización para lesiones y rehabilitación de hombro.

Ejercicios para fortalecer la musculatura estabilizadora de la escápula


Agradecimientos a Tania González Madiedo, diplomada en Fisioterapia, con especialización en recuperación de lesiones deportivas y traumatológicas.

Agradecimientos a Tania González Madiedo, diplomada en Fisioterapia, con especialización en recuperación de lesiones deportivas y traumatológicas.

Puedes encontrarla aquí también puedes seguir sus redes sociales en Instragram y Facebook

Recuerda seguirnos en las redes sociales para estar conectado día a día con nosotros.

Facebook e Instagram

Síguenos en:

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Footer

MISCELÁNEOS.


QUIÉNES SOMOS
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
NORMATIVA
NORMATIVA PUERTO DEL ROSARIO

CENTROS MACRO FIT


CASTILLO
VECINDARIO
LAS PALMAS (JUAN XXIII)
LA BALLENA
ARRECIFE
PUERTO DEL ROSARIO
ALISIOS
LA LAGUNA
SANTA CRUZ

PREGUNTAS FRECUENTES


SOBRE LA INSCRIPCIÓN
SOBRE LAS CUOTAS
SOBRE GESTIONES
PARA ENTRENAR...
OTRAS DUDAS

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

MACROFIT
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. También incorpora el pixel de Facebook con la misma misión.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!